Tecnología para incluir: 15.000 becas para reparar desigualdades

A través del programa Code Your Future, Globant alcanzó su meta de 15.000 becas en programación para personas de comunidades históricamente vulneradas.

En 2020, Globant se propuso llegar a 15.000 personas con becas para estudiar tecnología en los siguientes cinco años a través de su programa Code Your Future. A través de asociaciones estratégicas, becas, mentorías y oportunidades de desarrollo profesional, la compañía alcanzó este número casi un año antes de lo previsto.

Reconociendo la disparidad global en el acceso a la tecnología, Code Your Future tiene como objetivo cerrar esta brecha promoviendo la educación y la empleabilidad en la economía digital para víctimas de conflicto armado, veteranos de guerra, personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica, personas con discapacidad, refugiados y migrantes.

“Los números no cuentan la historia completa. Lo que realmente importa son las historias detrás: un veterano que encontró una nueva vocación en la consultoría IT, una refugiada que hoy trabaja en una startup, una joven de una comunidad indígena que, con el uso de metodologías ágiles, lidera proyectos que combinan innovación y desarrollo de tecnología para el beneficio de su comunidad”, dijo Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X.

En Latinoamérica, más de 8000 becarios se han formado en tecnologías tales como desarrollo back-end y control de calidad. En el caso de Argentina, Chile y Uruguay, Globant ha enfocado sus esfuerzos en capacitar en tecnología a personas privadas de su libertad, brindándoles la oportunidad de adquirir habilidades digitales esenciales para su reinserción en sociedad, en alianza con organizaciones locales. Tal es el caso de Matías, un joven chileno que completó un programa intensivo de siete meses en programación full-stack junto a la academia Desafío Latam, mientras cumplía su condena. Su compromiso y dedicación no solo le permitieron adquirir conocimientos técnicos, sino que también lo llevaron a acceder a una pasantía de tres meses en Globant Chile, donde contribuyó activamente en proyectos internos.