Sillas anfibias en la Patagonia: una iniciativa para playas más inclusivas
Un proyecto colaborativo entre el Municipio de San Antonio (Río Negro), el Centro de Educación Técnica Nro 19, Camuzzi y Alcalis de la Patagonia logró fabricar sillas anfibias adaptadas para personas con movilidad reducida en los balnearios del ejido sanantoniense.

Las sillas anfibias se implementaron en la temporada de verano en balnearios de Las Grutas, San Antonio Oeste y San Antonio Este, en la provincia de Río Negro, y permitieron que las playas de la región sean más inclusivas y accesibles para todos los visitantes. El proyecto no solo buscó mejorar la calidad de vida de personas con movilidad reducida, sino también proporcionar prácticas profesionales a los estudiantes del Centro de Educación Técnica Nro 19 (CET 19), quienes participaron activamente en el diseño y construcción de las sillas supervisados por la unidad educativa.
Pablo Sierra, colaborador de Camuzzi y docente del CET 19, contó cómo se involucró con la iniciativa a través del programa “Voluntariado en Red” de la compañía: “Siempre me sentí una persona comprometida con la responsabilidad social y el propósito que tiene que tener la empresa en la sociedad donde estamos. Un día, navegando en redes sociales, vi una propaganda del municipio de Puerto Madryn donde mostraban las sillas anfibias, y pensé: ‘No puede ser que no lo tengamos acá’”.
El desafío no era menor, especialmente en un contexto donde los recursos escasean. “Lo llevé a la escuela y el proyecto estaba encaminado, pero faltaba la parte económica, que cada vez se está complicando más. Entonces nos pusimos a desarrollar el proyecto con el programa de voluntariado de Camuzzi y a ver cómo podíamos vincular también al municipio”, explicó Sierra.
El éxito de la iniciativa residió en la articulación entre distintos sectores: “Yo considero que eso es clave, que el Estado, la educación y la parte productiva privada se vinculen eternamente para generar valor” destacó el voluntario. Así, la escuela aportó la mano de obra, desde Camuzzi se sumaron las herramientas y Alcalis de la Patagonia brindó los materiales de las sillas. Finalmente, el municipio incorporó las sillas en los balnearios de Las Grutas, San Antonio Oeste y San Antonio Este, garantizando su disponibilidad para quienes las necesiten.
Sierra concluyó con un mensaje inspirador: «Cuando uno quiere se puede. La empresa nos dio el apoyo y lo empezamos a hacer, había otros actores y logramos apoyarnos y confiar para lograr un proyecto con tanto impacto. A veces lo único que falta es tomar la decisión y hacerlo». El voluntario también expresó su deseo para el futuro: «Me encantaría que lluevan los proyectos sociales en Camuzzi y en todas las empresas. Hay un montón de cosas por hacer que son necesarias para la comunidad de la que formamos parte» señaló.