Premios Eikon 2025: las campañas que marcaron la agenda de la inclusión
En una nueva edición, los Premios Eikon, organizados desde 1998 por la Revista Imagen, volvieron a reconocer las campañas más destacadas en comunicación institucional de Argentina. En la categoría Sustentabilidad en Diversidad, Inclusión y Género, se premiaron iniciativas de empresas, medios, fundaciones y pymes que lograron un impacto positivo en la comunidad, contribuyendo a una sociedad más justa y equitativa.
Ganadores general:
Camuzzi: “Sillas anfibias, playas inclusivas y accesibles en la Patagonia”

El proyecto nació en el marco del programa Voluntarios en Red, que impulsa a colaboradores de la compañía a presentar iniciativas con impacto social. Fue así como Pablo Sierra, colaborador de Camuzzi y docente del CET 19 de San Antonio Oeste, propuso construir sillas anfibias para personas con movilidad reducida, inspirándose en una experiencia que había visto en Puerto Madryn.
El proyecto articuló al sector privado, público y educativo: estudiantes del CET 19 fabricaron las sillas como parte de sus prácticas profesionales, el municipio y la empresa Alcalis de la Patagonia se sumaron, y finalmente las sillas fueron instaladas en los balnearios de Las Grutas, San Antonio Oeste y San Antonio Este para que personas con discapacidad puedan acceder a la playa.
ICBC y Cascos Verdes: “¿Qué hago y cómo lo pago?”
Con cápsulas audiovisuales dinámicas y capacitaciones presenciales, ICBC y la asociación Cascos Verdes lanzaron una campaña de educación financiera accesible, orientada a personas con discapacidad intelectual.
La propuesta combinó inclusión financiera, educación ambiental y sustentabilidad. Además, se financió una beca para formar educadores ambientales y se trabajó en acciones para reducir la huella ecológica del banco.
La Nación y Fundación La Nación, con el apoyo de Google News Initiative: “Cómo lo digo”
En un contexto donde las palabras construyen realidades, La Nación desarrolló esta herramienta digital para promover un uso correcto y respetuoso del lenguaje en temas como género, violencias, identidad, salud mental e inclusión.
El buscador permite ingresar frases o titulares, detecta expresiones inadecuadas y sugiere alternativas respetuosas, con perspectiva de derechos humanos y diversidad. Desde su lanzamiento en 2023, más de 17.000 usuarios realizaron 28.000 búsquedas, lo que confirma la necesidad de repensar cómo comunicamos.
Ganadores PYMES:
Arredo y Queridas: “Arte por la Igualdad – Homenaje a María Elena Walsh”

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Arredo realizó junto a la consultora Queridas una campaña que busca visibilizar las desigualdades estructurales y promover una vida libre de violencias.
Esta edición estuvo dedicada a homenajear a María Elena Walsh, figura central de la cultura argentina y referente en la defensa de los derechos de las mujeres y las infancias. A través de una intervención artística en el local de Medrano, apuntaron a recuperar su legado no solo como escritora y música, sino también como activista feminista.
El Limón S.R.L.: “El escalón de la inclusión”
En San Miguel de Tucumán, la empresa de transporte El Limón S.R.L. implementó el sistema UPA (Unidad Plegable de Acceso). Se trata de un escalón adicional en los colectivos que facilita el ascenso a adultos mayores, personas con discapacidad, niños y embarazadas. Una solución simple, de bajo costo y alto impacto, que ya funciona en 16 unidades de las líneas 130 y 118.
