La Universidad Nacional de Rosario y la Red de Empresas Inclusivas lanzan Expo Inclusión Rosario
El 15 de octubre, el Espacio Cultural Universitario (ECU) fue escenario del lanzamiento de Expo Inclusión Rosario, la primera feria de empleo para personas con discapacidad del país. La iniciativa -organizada por la Red de Empresas Inclusivas de la República Argentina junto a la Universidad Nacional de Rosario (UNR)- busca abrir nuevas oportunidades de diálogo y acción entre el ámbito académico, las empresas y la sociedad civil.

Durante la presentación se dieron a conocer los principales ejes de Expo Inclusión Rosario, que se realizará el 11 de diciembre, de 9 a 17 h, en el SUM de la Facultad de Arquitectura de la UNR, con entrada libre y gratuita. La feria coincidirá con el VIII Congreso “Discapacidad y Empresas: por el camino de la inclusión”, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos.
El encuentro buscará consolidar un espacio de articulación entre el sector privado, el ámbito académico y las organizaciones sociales, con el fin de promover la accesibilidad, la inclusión laboral y el desarrollo humano.
Para el rector Franco Bartolacci, el camino es claro: “Este trabajo y compromiso no solo nos indica cuál es el camino que hay que recorrer, sino que además mantiene fuerte la presión para que efectivamente podamos ir por esa dirección”, expresó.

Desde la Facultad de Ciencia Política, Viviana Marchetti destacó la profundidad del compromiso asumido: “Elegir hacer esta Expo y este Congreso no es un gesto decorativo, es una toma de posición. Elegimos ponernos del lado de la dignidad humana y del trabajo como derecho, como identidad y como ciudadanía”. Y subrayó un mensaje que atravesó toda la jornada: “La inclusión no es caridad, es estrategia, innovación y calidad institucional.”
En la misma línea, Paula Contino – Secretaria de Derechos Humanos de la UNR- remarcó el sentido humano y social de la propuesta: “Promover la inclusión laboral de personas con discapacidad es una forma concreta de defender los derechos humanos y de construir una sociedad que no deje a nadie atrás.”
Por su parte, Fernando Carotta Derudder, codirector de la Red de Empresas Inclusivas, celebró la alianza con la UNR como un paso histórico: “La alianza con la Universidad Nacional de Rosario marca un nuevo capítulo en esta historia: demuestra que la inclusión no es solo un compromiso ético, sino una estrategia de desarrollo social y productivo”. Y añadió: “En cada territorio trabajamos junto a aliados que comparten nuestra visión y compromiso, y nos elegimos recíprocamente para construir juntos. Por eso nos enorgullece profundamente que esta primera edición en este territorio se concrete con la Universidad Nacional de Rosario, una universidad pública que encarna el sentido social y transformador que inspira a nuestra Red.” Con esta iniciativa, Rosario se convierte en epicentro de una experiencia pionera en inclusión sociolaboral, que busca trascender el evento para consolidar una red de oportunidades y alianzas sostenibles en el tiempo.