Dove presenta “Historias de Reparación”: una serie de entrevistas que se propone retratar a las mujeres con honestidad, diversidad y respeto
Dove lanzó “Historias de Reparación”, un ciclo de entrevistas que tiene a Lizy Tagliani de anfitriona y en el que ocho mujeres comparten su relación con su pelo y el impacto que ha tenido en sus vidas. La serie se propone explorar el poder de la representación, la autoaceptación y la belleza real. María Eugenia Onainty, Coordinadora de Marketing de Dove Hair, conversó con Diversa Noticias sobre la iniciativa.

“Desde siempre, la sociedad se encarga de decirnos cómo ser. Y sobre todo, de hacernos saber cuándo no cumplimos con eso. Como si algo en nosotras estuviese mal, como si estuviésemos dañadas. Pero el verdadero ´daño´ está en creer que alguna vez estuvimos dañadas. Y la verdadera reparación empieza cuando reconocemos que, en realidad, nunca lo estuvimos. No necesitamos repararnos a nosotras. Sino a la idea de creer que alguna vez estuvimos dañadas”, expresa el manifiesto de la campaña. El compromiso es retratar a las mujeres con honestidad, diversidad y respeto: en diferentes edades, figuras, etnias, color de cabello, tipo y estilo.
Las protagonistas de la campaña son Ivonne Guzmán, cantante y actriz; Carmela Bustelo (@carmebustelo), influencer y embajadora de Dove; Rocío Vázquez (@sereinne_), influencer y comunicadora de moda; Juliana Gattas, artista y cantante; Rafaela Yupanqui (@louisyupanqui) influencer; Daniela Aza (@shinebrightamc), oradora y creadora de contenido; Florencia Alvarado (@flora.nomada), artista visual e influencer; y Ana María Picchio, actriz icónica del cine argentino.
María Eugenia Onainty, Coordinadora de Marketing de Dove Hair, dialogó con Diversa Noticias sobre el mensaje detrás de la campaña y cómo la marca sigue apostando por la representación auténtica y la diversidad en la industria de la belleza.
-¿Qué es lo que busca transmitir esta campaña? ¿Qué hay detrás de la idea de que «Repararnos es descubrir que en realidad nunca estuvimos dañadas»?
Esta campaña surge dentro del último lanzamiento de Dove, la línea experta en reparación de daños extremos “Dove Bond Intense Repair”, donde nos propusimos conectar con nuestra audiencia de manera más emocional, contando historias de mujeres reales y el vínculo con su pelo.
El pelo no es solo pelo, es muchas veces un acto de rebeldía, de amor, de pasión que cuenta una historia. La campaña busca desafiar los estándares de belleza con los que lidiamos las mujeres y que muchas otras puedan identificarse con las historias de quienes protagonizan el ciclo. “Repararnos es descubrir que en realidad nunca estuvimos dañadas” es ese momento en el que nos damos cuenta de que las mujeres no tenemos nada que arreglar, que reparar, que es la sociedad quien se encargó de decirnos cómo teníamos que ser, cómo llevar el pelo, como vestirnos o qué decir. Repararnos es abrazar quiénes somos y confiar que no hay nada “dañado” en nosotras, es fomentar la libertad de vivir la vida, y llevar el pelo, como tenemos ganas.
-¿Cómo surgió la elección de Lizy Tagliani como anfitriona del ciclo y qué aporta su mirada a estas conversaciones?
Siempre supimos que tenía que ser Lizy quien pudiera llevar adelante este ciclo de entrevistas. Primero, porque ella sabe mucho de pelo desde su profesión de peluquera y conoce a raíz de eso muchas historias de mujeres que le aportaron un contenido muy interesante al proyecto; pero además, porque Lizy tiene en su forma de ser, el tono que buscábamos: un tono positivo, profundo, pero sobre todo, cercano. Y su historia personal, que la cuenta a lo largo de todo el ciclo, es una Historia de Reparación e inspiración que no dudábamos debíamos contar.
-¿Qué criterios guiaron la selección de las protagonistas de cada episodio y qué historias buscaban destacar?
Nos propusimos contar historias que representen a todas las mujeres. Pensamos en mujeres que tengan un vínculo especial con su pelo pero que además su historia de vida pueda ayudar a otras mujeres a verse representadas y reflejadas en una campaña de una marca. Buscamos visibilizar la diversidad.
-En un momento en que algunas empresas están reconsiderando sus estrategias de diversidad, equidad e inclusión, Dove reafirma su compromiso a través de este tipo de campañas. ¿Qué diferencia a la marca en este sentido?
Creo que lo que diferencia a Dove, es que esta perspectiva está en nuestro ADN. Es el reflejo de nuestro propósito. No concebimos otra forma de generar contenido que no sea con una perspectiva de género e inclusión que pueda ayudar a la representación de las mujeres en la industria de la publicidad y el consumo masivo. Es nuestra responsabilidad como marca.