Con equidad ganamos: Grupo Limpiolux y Sistema B en el Barrio Mugica

En el mes de las Empresas B, Grupo Limpiolux organizó la jornada “Con equidad ganamos” en el Barrio Mugica, una iniciativa que buscó prevenir la violencia de género y difundir la línea 144.

El evento, realizado en el Centro Comunitario del barrio, contó con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la colaboración de diversas empresas y organizaciones como Trasa, Zafrán, Ecofactory, Papa, Dar Sentido, Amiplast, Pura Frutta, Grupo Mitre, Kompost, Funyi, Las Quinas, Qero, Urbano, Espuma, Meraki y Diversa Noticias.

La jornada incluyó charlas y talleres sobre educación financiera, salud mental, capacitaciones sobre separación de residuos y compostaje, y asesoramiento médico a cargo de la médica laboral de Limpiolux. Por su parte, el equipo de Atracción de Talento de la empresa brindó consejos sobre cómo afrontar una entrevista laboral y elaborar un currículum. Gracias al apoyo del Gobierno de la Ciudad, las personas participantes pudieron acceder a turnos para mamografías, información y asesoramiento de la línea 144, además de un espacio dedicado a emprendedoras.

Además se desarrolló un juego interactivo con un tablero gigante en el que los participantes avanzaban respondiendo preguntas sobre equidad de género. Con premios incluidos, esta actividad permitió abrir el debate sobre temas que a menudo son tabú y generar conciencia de manera lúdica.

“Jugando se disparan conversaciones, preguntas, aparecen cuestionamientos e inquietudes y desde ese lugar también podemos ayudar” destacó Guadalupe López, Gerenta de Estrategia de Grupo Limpiolux, y señaló que el evento fue diseñado en función de las necesidades del Barrio Mugica, con actividades interactivas para generar conversaciones y reflexiones: “La idea era recibir a la comunidad del barrio Mugica, pero no recibirla en nuestras empresas o en nuestros espacios, sino venir y articular con el barrio para traerles algo que deje huella. Preguntamos cuáles son los dolores y las necesidades del barrio y en función de eso fuimos armando todas las charlas y las acciones” explicó.

María Sol Rena, de Grupo Mitre, resaltó la sinergia entre empresas del sistema B: “Tenemos un vínculo muy lindo con Limpiolux y cuando nos invitaron a participar de este evento en el barrio Mugica, que es muy significativo para nosotros porque venimos trabajando hace mucho en mejora de viviendas, quisimos estar presentes. Por eso trajimos a una maquinistia y una jefa de obra para que compartan su testimonio sobre ser mujer en la industria de la construcción”.

Gabriela Fernanda Mattia, con más de 10 años de experiencia en obras y actualmente maquinista, compartió su historia: «A otras mujeres les diría que se puede hacer lo que queramos y que hay que aprovechar las oportunidades. Yo a los 40 dije ‘¿qué me voy a poner a aprender ahora, a esta edad?’ Una misma se tira para atrás y dice que no puede, pero finalmente acepté. Hasta hace poquito era la única mujer en el área pero ahora tenemos jefas de obra, mujeres en seguridad e higiene, ojalá que cada vez seamos más”.

Desde la comunidad, Oriana, una vecina de 23 años, valoró la jornada: “Participé de una charla de orientación laboral y de armado de CV. Hay muchas mujeres que no pudieron estudiar y no tienen oportunidad de saber cómo armar el CV. Me pareció muy informativa y que puede ayudar a conseguir trabajo”.

Por su parte, Cristina, de 34 años, destacó los aprendizajes del taller de salud mental: «Aprendí sobre cómo cuidarnos a nosotras mismas y la sobrecarga que una lleva como mujer.»