Avances en la inclusi贸n: creciente empleo de mujeres en la industria minera

De acuerdo con el Informe de empleo minero realizado por la Direcci贸n de Transparencia e Informaci贸n Minera y la Subsecretar铆a de Desarrollo Minero en noviembre de 2023, durante julio de ese mismo a帽o, el empleo minero femenino alcanz贸 los 4.563 puestos de trabajo, lo que representa un 11,5% del empleo minero total. Este n煤mero se tradujo en un incremento del 21,1% interanual, mientras que el empleo minero masculino aument贸 un 5,3% interanual. As铆, entre enero y julio de 2023 la miner铆a gener贸 407 puestos de trabajo para mujeres, resultando en un promedio de 58 puestos al mes.

芦A pesar de los desaf铆os persistentes, es inspirador contemplar c贸mo las mujeres contin煤an desafiando las barreras impuestas en un mundo laboral que puede resultar injusto, y demostrando su capacidad para liderar, innovar y transformar el mundo que nos rodea,禄 destac贸 Erica Ibarra, Gerenta de la Divisi贸n Miner铆a de Adecco Argentina, y puntualiz贸: 芦En mi caso particular tengo claro que estoy liderando un 谩rea en una industria donde hay muy pocas mujeres pero esa situaci贸n se va a modificar, ya que estamos dando los primeros pasos hacia ese cambio芦.

El informe revela que los rubros con mayor ocupaci贸n de mujeres fueron los proyectos metal铆feros en producci贸n (28% del empleo minero femenino), los servicios y actividades relacionados con la miner铆a (18,2%) y la producci贸n de litio (13,5%).

Seg煤n se帽ala Adecco, a pesar de los avances significativos en los 煤ltimos a帽os, las mujeres siguen enfrentando un sinf铆n de barreras en todas las industrias que dificultan su progreso y limitan su pleno potencial. Seg煤n un estudio realizado por la compa帽铆a en 2023, un 63% de los argentinos fue testigo de una situaci贸n de microagresi贸n hacia una mujer. Se tratan de pr谩cticas que a menudo pueden pasar desapercibidas o minimizadas, pero que tienen un impacto significativo en la autoestima, la confianza y el bienestar de quienes las padecen, creando un entorno laboral poco confiable e inseguro.

En cuanto a los salarios, en ese mismo estudio se evidenci贸 que casi un 60% de los encuestados afirma que las mujeres ganan menos que los hombres, mientras que solo un 38% opina que los salarios son equitativos.