25N: 7 recursos para abordar la violencia de género desde las organizaciones
Cada 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las empresas y organizaciones tienen la oportunidad -y la responsabilidad- de revisar sus prácticas y fortalecer sus políticas de prevención y abordaje. Para acompañar ese proceso, recopilamos siete recursos que pueden servir como punto de partida para sensibilizar equipos, impulsar cambios y construir espacios de trabajo seguros y equitativos.

1- Índice de Concientización sobre la Violencia hacia las Mujeres – Instituto Natura & Avon
Un estudio regional que mide el nivel de reconocimiento de diferentes formas de violencia en seis países de América Latina. El índice permite dimensionar percepciones, brechas y desafíos, y aporta datos clave para diseñar acciones dentro de las empresas.
Más información aquí.

2- Guía práctica de micromachismos – Grow Género & Trabajo
Los micromachismos son comportamientos sutiles que reproducen desigualdades y, en el ámbito laboral, afectan la participación plena de las mujeres. Esta guía se propone nombrarlos, reconocerlos y desmontarlos a través de ejemplos y herramientas concretas.
Más información aquí.

3- Guía “Empresas contra la violencia” – ELSA (Espacios Laborales Sin Acoso)
ELSA, junto a sus empresas aliadas, desarrolló una guía con cinco pasos esenciales para que las organizaciones implementen estrategias de prevención y acción frente a la violencia y el acoso sexual laboral. Un recurso práctico para iniciar o fortalecer políticas internas.
Más información aquí

4-Toolkit para empresas beginners – R.E.D. de Empresas por la Diversidad de la Universidad Di Tella
Esta caja de herramientas reúne conceptos básicos sobre el 25N, un resumen del Convenio 190 de la OIT y un decálogo para comprender y actuar ante situaciones de violencia y acoso laboral por razones de género. Ideal para organizaciones que recién comienzan su recorrido.
Accedé a la guía aquí.

5- Buenas prácticas: experiencias que inspiran
Diversa reunió distintas iniciativas implementadas por organizaciones que ya cuentan con políticas y dispositivos de prevención. Desde protocolos y espacios de escucha hasta acciones integrales de acompañamiento, estas experiencias pueden servir como guía para otras organizaciones. Leé las notas:

6- Taller “Prevención y atención a la violencia basada en género en la gestión empresarial” – ONU Mujeres
Como parte del Ciclo WEPs, este webinario de ONU Mujeres ofrece un recorrido formativo por conceptos clave, herramientas para la acción y casos de éxito.
Accedé al taller aquí.

7- Podcast “Speak Up Diversidad – Voces de América Latina contra la violencia de género”
Una cápsula especial de Speak Up Diversidad en Spotify reúne testimonios y reflexiones sobre el rol de las organizaciones, los Estados y la sociedad frente a la violencia de género. Una propuesta ágil para escuchar en equipo y habilitar conversaciones internas.
Más información aquí.
