Fundación FLOR celebró la décima edición de sus premios a la diversidad
En un contexto desafiante, los Premios FLOR a la diversidad cumplieron 10 ediciones reconociendo a organizaciones que hacen de la diversidad, equidad e inclusión un eje estratégico para innovar, crear valor y transformar realidades.

Con la participación de más de 500 empresas y organizaciones y más de 1000 referentes de todo el país y la región, tanto de manera presencial como virtual, Fundación FLOR celebró la décima edición de este Premio. La ceremonia, realizada en La Rural y conducida por Iván de Pineda y Agustina Torchio Grobocopatel, reconoció a 26 organizaciones en distintas categorías.
También participó de la gala Facundo Bogarín, actor, guionista y activista por la inclusión reconocido por su papel en División Palermo, quien compartió su experiencia personal con el público: “Todos somos distintos, incluso quienes compartimos una misma condición; la verdadera inclusión empieza cuando entendemos que somos diferentes y valoramos esas diferencias”, señaló.
Durante la entrega de premios se reconoció a los siguientes ganadores:
- Grandes empresas: Farmacity
- LATAM: Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, México
- PYMES: Explozion
- Sector público: Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la Provincia de Santa Fe – Dirección Provincial de Políticas de Igualdad y Diversidad
- Cámaras, asociaciones y sindicatos: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- ONGs: Centro de Integración Libre y Solidario de Argentina (CILSA) y Mujeres en Publicidad (MEP)

Asimismo, el Jurado otorgó menciones especiales a organizaciones que sobresalieron por su compromiso con la inclusión y reconoció a las organizaciones finalistas.
- Grandes empresas:
- Finalistas: Tecpetrol; Grupo Limpiolux; Konecta.
- Menciones especiales: Minera EXAR y Santex.
- LATAM:
- Finalistas: Banco EcoFuturo, Bolivia; Consulado da Muhler, Brasil.
- PYMES:
– Finalistas: Grupo Marma; Cordero.
– Menciones Especiales: Distribuidora Frappampino; TRASA.
- ONGs:
– Finalistas: Chicas en tecnología; Vamos a Zoomar por el Bienestar de la Comunidad.
– Mención especial: Fundación de tu Mano. - Sector público:
– Finalistas: La Subsecretaría de Desarrollo Sostenible PYME de la Municipalidad de San Martín; Consejo Federal de Inversiones.
– Mención especial: Dirección de Género y Diversidad Sexual – Secretaría de Desarrollo Social, Municipalidad de Vicente López. - Cámaras, asociaciones y sindicatos:
– Mención especial: Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y Unión Industrial de San Juan.

Desde su primera edición hasta 2025, los Premios FLOR a la Diversidad recibieron un total de 502 postulaciones. A lo largo de estas diez ediciones, 95 organizaciones fueron premiadas, y las ceremonias tuvieron un alcance total de 16 mil espectadores, en sus distintos formatos. En el marco de la décima edición, se presentó una Memoria descriptiva con información sistematizada de los reconocimientos a lo largo de esta década.
Equipo de CILSA recibiendo el Premio
“Hace diez años casi nadie hablaba de estos temas. Hoy vemos que cada vez más organizaciones incorporan políticas inclusivas y se animan a mostrar resultados. Esto nos llena de orgullo y también de responsabilidad: necesitamos seguir ampliando la cancha para que nadie quede afuera”, destacó Andrea Grobocopatel, Presidenta de Fundación FLOR.
Por su parte, Giselle Petraglia, Directora Ejecutiva de Fundación FLOR, concluyó: “Esta es la coronación de una década de transformación profunda, una década en la que aprendimos que la diversidad no se declama, que la diversidad se practica, se cultiva y se reconoce. La diversidad nos convoca a todas las personas. Es una causa de derechos humanos, de liderazgo y de desarrollo. Diez ediciones después la invitación es clara: sigamos impulsando esta agenda y no demos ni un paso atrás”.

Giselle Petraglia, Directora Ejecutiva de Fundación FLOR