Camuzzi y Fundación Reciduca lanzan PotenciaTE: un programa para impulsar la empleabilidad con perspectiva de género en escuelas técnicas

El primer ciclo de talleres alcanzó a 90 jóvenes en La Plata. El objetivo es acompañar a estudiantes en su inserción laboral, derribando estereotipos y ampliando oportunidades.

Camuzzi, en alianza con Fundación Reciduca, llevó adelante el cierre del primer ciclo de PotenciaTE. El nuevo programa de empleabilidad con perspectiva de equidad busca brindar herramientas concretas a estudiantes de escuelas técnicas para facilitar y potenciar su acceso al mundo del trabajo.

La iniciativa se implementó en las Escuelas Técnicas N° 1 y N° 7 de La Plata, donde 90 jóvenes participaron de tres encuentros presenciales. A lo largo de los talleres, se trabajó sobre la identificación de sesgos, la construcción de currículums con valor diferencial, el uso de herramientas de búsqueda laboral y la práctica de entrevistas individuales y grupales.

“El disparador de este programa fue una pregunta que nos venimos haciendo internamente desde hace años: ¿por qué hay tan pocas mujeres técnicas en la industria? Detectamos que las barreras comienzan incluso antes del proceso de selección: son pocas las que llegan a postularse” explicó Virginia Ferrer, Jefa de Relaciones Institucionales de Camuzzi.

Los datos son contundentes: según el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), solo el 12% de las mujeres que egresan de una secundaria técnica trabajan de lo que estudiaron. “PotenciaTE nace para trabajar desde la raíz de esa desigualdad y acompañar a jóvenes, tanto mujeres como varones, a dar sus primeros pasos laborales derribando estereotipos”, añadió.

El programa apunta a alcanzar a 180 jóvenes a lo largo del año, combinando talleres vivenciales con espacios de reflexión sobre la brecha de género en sectores industriales, los sesgos culturales y el derecho a un trabajo sin discriminación.

En esta primera edición de PotenciaTE, Fundación Reciduca estuvo a cargo del diseño e implementación de los talleres presenciales, apoyándose en la experiencia que sostiene en todos sus programas en torno al desarrollo personal. Desde una propuesta que prioriza el acompañamiento cercano y la construcción de confianza, se trabajó con los y las jóvenes en el fortalecimiento de la autoestima y en el acceso a herramientas concretas para mejorar sus oportunidades de empleabilidad.

“Desde Reciduca creemos que cada joven merece la posibilidad de imaginar y construir su proyecto de vida. A través de espacios de intercambio con profesionales, los estudiantes pudieron explorar inquietudes, ejercitar habilidades y fortalecer su preparación para dar sus primeros pasos en el mundo del trabajo. Estamos felices de volver a trabajar juntos con empresas que comparten nuestro objetivo como Camuzzi: darle la oportunidad a más jóvenes de una vida con proyectos” comentó Nicolás Federico, director ejecutivo de Fundación Reciduca.

Durante el encuentro de cierre, los y las estudiantes participaron de dinámicas junto al equipo de Captación de Talento de Camuzzi y el equipo educativo de la Fundación; donde realizaron juegos de rol, entrevistas simuladas y actividades colaborativas en equipo.

PotenciaTE forma parte del compromiso de las acciones de Camuzzi para construir un entorno laboral más inclusivo, diverso y con igualdad de oportunidades; especialmente en rubros históricamente masculinizados como el técnico-industrial.