6 podcasts para aprender más sobre diversidad, equidad e inclusión
Hoy en #RecurseroDEI compartimos una selección de podcasts que nos invitan a mirar la DEI desde distintas lentes: a través de historias personales, entrevistas con referentes, análisis críticos y herramientas para transformar realidades. Una guía para quienes quieren seguir aprendiendo, cuestionando y construyendo espacios más justos desde lo cotidiano.

Norma(l)mente: Agus Kupsch, de Panóptico Cultural, nos lleva de viaje por culturas, y realidades que, al principio, parecen lejanas… hasta que nos damos cuenta de que hablan de nosotros. ¿Por qué vivimos el tiempo como si nos corriera una carrera? ¿Quién nos convenció de que hay una forma correcta habitar el cuerpo? ¿Qué queda del amor en los tiempos del algoritmo? Este podcast no es un documental más, es como sentarte a charlar con alguien que nos abre una ventana nueva: de golpe, lo que dábamos por hecho ya no parece tan obvio. Porque lo “normal” es solo un cuento bien contado, pero siempre hay otra versión.

Speak Up Diversidad: En su tercera temporada, este podcast de entrevistas de Virginia Meneghello continúa sumergiéndose en las historias y reflexiones de autoras y autores que han dado voz a sus pensamientos, investigaciones y sueños a través de la palabra escrita, como Miriam Gomes, que reflexiona sobre cómo se manifiesta el racismo en nuestra sociedad, Ezequiel Ipar, que explica cómo se construyen los discursos de odio, quiénes los promueven y qué podemos hacer para frenarlos, y Ernesto Meccia, que explora cómo se construye la identidad gay en el entramado social.

Fifty: ¿La diversidad en las organizaciones funciona? ¿Es solo un porcentaje? En este podcast de Bridge The Gap, Cintia Gónzalez Oviedo conversa con voces referentes para entender cómo la diversidad incide (para bien o para mal) en las empresas y en la sociedad, y qué podemos hacer para lograr una verdadera transformación: ¿Por qué necesitamos refuerzos y acompañamiento profesional para que la diversidad transforme a las empresas y así impacté también en la sociedad? ¿Cómo se trabaja la diversidad desde lo genuino? ¿Por qué contar con equipos diversos favorece la innovación?

After Macho es un podcast que aborda temáticas de género, masculinidades y diversidad desde una perspectiva crítica, reflexionando sobre cultura y sociedad. Ceci Rodriguez y Luis Avalos nos invitan a dialogar, pensar y cuestionar la vida cotidiana teniendo en cuenta el género: ¿quiénes inventaron el término ideología de género y para qué? ¿Cómo influyen la cultura, las redes sociales y los cambios en los roles de género? ¿Qué consecuencias dejan las apuestas adolescentes a largo plazo?

Rompiendo barreras: En un mundo donde las diferencias nos rodean, el liderazgo también tiene que ser parte de esa diversidad. Este podcast de Reverentia Consultora nos invita a unirnos a charlas inspiradoras con mujeres líderes como Amalia Sáenz, Silvia Tenazinha o María Eugenia Tibessio, que desafían al status quo y aportan a crear un futuro más equitativo e inclusivo.

Ecos: historias de violencia en el trabajo: Este podcast de Grow – Género y Trabajo sigue a Perla, una trabajadora de limpieza tercerizada, en su recorrido diario por la empresa Babsa. A través de su relato, descubriremos situaciones que nos revelan violencias ocultas (y no tan ocultas) y cómo impactan en las personas. Cada capítulo combina las observaciones de Perla con la perspectiva de especialistas, quienes explican los tipos de violencia, sus efectos, y el rol de recursos humanos y otros actores en la respuesta.