“Sé Protagonista”: formación, oportunidades y propósito compartido
Simplicity y Fundación Reciduca concluyeron la segunda edición del programa que impulsa la empleabilidad juvenil.
Finalizó la segunda edición de Sé Protagonista, el programa que Simplicity desarrolla junto a Fundación Reciduca para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica en su camino hacia la inserción laboral.
La iniciativa combina formación teórica y práctica en atención al cliente y venta de cosméticos, talleres de habilidades sociales, educación financiera, marca personal, triple impacto e inteligencia artificial, además de simulacros de entrevistas y una visita al centro de distribución de Farmacity. En esta edición participaron 35 jóvenes, acompañados por 22 facilitadores y 12 entrevistadores, en un total de 57 horas de cursada.


“Sé Protagonista surgió con el objetivo de generar un impacto positivo en la vida de los jóvenes y acompañar sus proyectos de vida. A su vez, creemos que es una forma concreta de materializar nuestro propósito organizacional: crear experiencias de bienestar y oportunidades para mejorar la vida de las personas”, destacó Valeria Scotti, mentora de Experiencia & Diversidad, Equidad e Inclusión en Farmacity.
Scotti explicó que el programa se enmarca en la estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión de la compañía, y que busca promover la igualdad de oportunidades. “Además, tiene un valor diferencial: nos permite compartir el talento y la experiencia de nuestros equipos en un espacio de aprendizaje compartido”, señaló y detalló: “Decidimos orientar nuestras capacitaciones en atención al cliente y venta de cosméticos porque es el corazón de lo que hacemos. Queríamos transmitir esa esencia a los jóvenes, para que puedan vivirla desde adentro y adquirir herramientas que les permitan destacarse en el mercado laboral”.
Aprendizajes que se multiplican
En la segunda edición de este programa Simplicity y Reciduca lograron ampliar el alcance: formaron a más jóvenes e incorporaron nuevas temáticas como marca personal, triple impacto e inteligencia artificial, en línea con las tendencias actuales y habilidades que demanda el mercado laboral. Matías Cano, coordinador Comunidad de Egresados Reciduca, apuntó: “Capacidades como trabajo en equipo, flexibilidad y resolución de conflictos son cada vez más requeridas por las empresas a la hora de captar candidatos, por eso mediante diferentes dinámicas y experiencias replicamos situaciones frecuentes en el ámbito laboral en las que estas se ponen en práctica”.

Una vez finalizada la capacitación, el Programa de Empleo de Fundación Reciduca articula con empresas aliadas para acercar oportunidades laborales a los jóvenes egresados. “Esa articulación comprende la difusión de las oportunidades, preselección, postulación de candidatos y seguimiento posterior al ingreso”, explicó Cano, y destacó que uno de cada dos jóvenes consigue empleo luego de participar del programa.
El impacto, sin embargo, no se limita a los jóvenes. También alcanza a quienes participan desde las empresas: “Fue una experiencia profundamente enriquecedora para nuestros colaboradores/as ya que les brinda la oportunidad de compartir su talento y transmitir lo que saben, mientras reciben nuevas perspectivas y aprendizajes de los/as jóvenes. Ese intercambio fortaleció el sentido de pertenencia y orgullo, al comprobar que su experiencia cotidiana puede inspirar y abrir nuevas oportunidades para otras personas”, expresó Scotti.
En la misma línea, Cano resaltó el valor de la red de colaboración que hace posible el programa: “Articulamos con más de 30 empresas por Sé Protagonista, de distinto caudal de colaboradores y de negocios y rubros diversos. Hablamos del rol de ‘mentor’ como aquel que desde su experiencia se ofrece como guía para alguien que está emprendiendo un camino. Indudablemente asumir ese rol conecta a los profesionales con su vocación y eso se nota en el compromiso y la pasión que asumen en las distintas actividades de formación de las que son parte.”
El entusiasmo de quienes participan, tanto jóvenes como mentores, demuestra el alcance del programa y su potencial transformador. “Somos testigos de que quienes participan en el programa demuestran un interés real en volver a formar parte de futuras ediciones y vuelven a hacerlo con nuevas ideas para seguir mejorando la propuesta. Ojalá muchas más empresas apuesten por el programa para vivenciar lo mismo”, concluyó Cano.
Lo que dijeron los participantes:
“Encontré en el triple impacto una motivación para dejar una huella en la sociedad a partir de mi marca. Me abrió una puerta a conocerme a mí misma y a trabajar en equipo” Aldana.
“Tenía como expectativa conocer todo el ambiente de atención al público, capacitarme y tener herramientas para el futuro. El programa me dio oportunidades de crecer y seguir aprendiendo” Bianca. “Este primer paso me dio más confianza para poder tocar una puerta y mostrarme” Sebastián.
