Campaña #SumaElLazoRosa: piden que WhatsApp lo incorpore para visibilizar el cáncer de mama
El emprendimiento argentino Sirenas con Turbante, junto a otras organizaciones, impulsa la campaña global #SumaElLazoRosa, que ya supera las 25.000 firmas en la plataforma Change.org. El objetivo es lograr que WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería incorporen el emoji del lazo rosa, símbolo internacional de la concientización sobre el cáncer de mama.

El pedido se basa en el impacto potencial de los símbolos digitales como herramientas de comunicación y visibilización. Aunque el emoji del lazo rosa ya cuenta con aprobación de Unicode, su activación depende de cada empresa tecnológica. Desde la campaña señalan que su inclusión permitiría mantener activa la conversación sobre prevención, acompañamiento y acceso a tratamientos más allá del mes de octubre.
“Puede parecer un detalle menor, pero el lazo rosa es mucho más que un ícono. Es un recordatorio constante de la detección temprana, una herramienta para compartir amor y acompañamiento, y un gesto simbólico hacia quienes luchan todos los días contra esta enfermedad”, explican desde la campaña.
La iniciativa fue lanzada por Sirenas con Turbante, un emprendimiento fundado por Daniela, Eugenia y Juana —tías y sobrina— a partir de una experiencia familiar con el cáncer de mama. El proyecto nació como una forma de acompañarse mutuamente y luego creció para ofrecer productos que combinan estilo y funcionalidad para personas en tratamiento oncológico o con alopecia. Además de Change.org, la campaña se difunde por redes sociales y cuenta con el apoyo de organizaciones como Fundación Instituto Natura, MACMA, CIMA y CEMA, entre otras.

La petición fue lanzada el 19 de agosto de 2025 y continúa creciendo. En la última semana, más de 500 personas se sumaron al pedido. Quienes quieran apoyar la iniciativa pueden firmar y compartir la petición en:
www.change.org/SumaElLazoRosa
