Teatro Ciego: “La diversidad no solo es parte de nuestra identidad, sino una fuente de innovación constante”
Conversamos con Lucila Kofoed, Directora Comercial de Teatro Ciego, sobre el reconocimiento que recibieron en la categoría PYMES en la última edición de los Premios FLOR a la diversidad. La distinción destacó el compromiso sostenido del equipo con la inclusión como valor transversal, no solo en sus propuestas artísticas, sino también en su manera de trabajar y construir comunidad.


¿Qué implicó para la organización recibir el Premio FLOR?
Recibir el premio fue un reconocimiento muy valioso y motivador para todo el equipo. Nos hizo sentir que el camino que venimos construyendo, poniendo a la inclusión en el centro, tiene un impacto real y es valorado por referentes en la materia. Fue también una oportunidad para visibilizar que la diversidad no solo es parte de nuestra identidad, sino una fuente de innovación constante.
¿Qué fortalezas creen que reconoció el jurado en su organización y la gestión que hacen de la diversidad?
Si bien nuestras propuestas en completa oscuridad pueden ayudar a ponerse en el lugar del otro de una forma muy concreta, en este caso también se valoró la diversidad dentro de la identidad de nuestra organización.
¿Cómo vivieron el proceso de postulación? ¿Habían participado en ediciones anteriores del premio antes de ganar?
El proceso de postulación fue muy enriquecedor. Nos permitió revisar nuestra historia, nuestros valores y cómo estos se traducen en prácticas concretas. Fue la primera vez que nos postulamos, y haber sido seleccionados fue una gran alegría.
¿Qué aprendizajes les dejó esta experiencia, más allá del reconocimiento?
Uno de los grandes aprendizajes fue la importancia de crear red con otras organizaciones que comparten nuestros valores. Conocer otras experiencias a través de Fundación Flor nos inspiró y nos recordó que no estamos solos en este camino. Generar vínculos con quienes también trabajan por generar espacios de trabajo más inclusivos y diversos abre nuevas oportunidades de colaboración y potencia el impacto que cada una puede lograr.
¿Qué le recomendarían a otras organizaciones que están pensando en postularse al premio en próximas ediciones?
Que se animen. La postulación en sí es una instancia muy valiosa para ordenar ideas, identificar logros y detectar oportunidades de mejora. Y principalmente, que no duden en mostrar su identidad con autenticidad: cada recorrido es único, y justamente eso es lo que enriquece la conversación sobre diversidad.
Para participar en la 10ma edición de los Premios FLOR a la diversidad, hacé click aquí. Hay tiempo hasta el 16-6. Además, te recomendamos leer la nota sobre Galicia —ganadora en la categoría grandes empresas— para conocer otra experiencia destacada en la gestión de la diversidad.