Día de la Niñez: recomendaciones culturales para hablar de inclusión

¿Por qué es importante hablar de diversidad, equidad e inclusión desde la infancia? Porque es en esos primeros años donde empezamos a construir nuestra mirada sobre el mundo. Para naturalizar lo diferente, derribar prejuicios antes de que se instalen, fomentar la empatía y para que nadie crezca sintiendo culpa o vergüenza por ser quien es.
Se acerca el Día de la Niñez y queremos aprovechar la oportunidad para compartir cuatro recomendaciones culturales y un bonus para reflexionar en familia y abrir conversaciones necesarias desde temprana edad:

Un libro:
“¿Qué te pasó?”
(James Catchpole y Karen George, 2021):
Imaginá que todos los días te hacen la misma pregunta. Una que no te gusta, que remueve recuerdos dolorosos. Eso es lo que le pasa a Juan, un niño que está jugando solo en el parque y que tiene una sola pierna. En lugar de ver su juego o su sonrisa, los demás niños solo ven su discapacidad. Y, como siempre, alguien le pregunta: “¿Qué te pasó?”. Juan está cansado. Solo quiere jugar, no dar explicaciones. Hasta que un día, uno de los chicos lo entiende: Juan no quiere hablar… y se pone a jugar con él: ¡es más divertido!
Un corto animado:
Purl
(Kristen Lester, 2019 disponible en Disney Plus).
Purl, una bola de lana colorida, entra a trabajar a una empresa dominada por varones que no saben muy bien qué hacer con ella. A través del humor, este corto nos permite reflexionar sobre estereotipos de género en el ámbito laboral y la importancia de ser una misma sin dejarse moldear por las expectativas ajenas.

Una serie:
Steven Universe Future
(Rebecca Sugar, Cartoon Network, 2019, disponible en Youtube).
La serie animada Steven Universe presentó a tres heroínas alienígenas que son de género no binario aunque no usen pronombre neutro. En esta continuación, la historia incorpora un personaje no binario con la voz de Indya Moore, reconocida actriz trans no binaria.


Una película:
Red (Domee Shi, 2022, disponible en Disney Plus):
una adolescente comienza a convertirse en un panda rojo gigante cuando sus emociones se desbordan. Esta película aborda temas como la pubertad, la herencia cultural, la salud mental y la presión por encajar, con un enfoque inclusivo y honesto sobre el crecimiento personal.
Bonus:
un webinar para reflexionar sobre el juego como herramienta de transformación.
Grow – género y trabajo junto a La Ludo Flow invitan a una experiencia virtual para explorar cómo el lenguaje gamer puede tender puentes, desafiar estereotipos y habilitar nuevas conversaciones. Inscribite aquí.