La diversidad como pilar estratégico: el camino del Consejo Profesional reconocido por los Premios FLOR

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibió una distinción de los Premios FLOR a la Diversidad en la nueva categoría “cámaras, asociaciones y sindicatos”. En conversación con Diversa Noticias, Gustavo Diez, Presidente de la organización, reflexionó sobre cómo este reconocimiento refleja el trabajo sostenido del Consejo para integrar la diversidad en su gestión y cultura organizacional.

– ¿Qué significó para ustedes recibir esta distinción?

Recibir el Premio FLOR a la Diversidad fue un reconocimiento muy gratificante que da cuenta del compromiso estratégico y transversal de nuestro Consejo con la diversidad y la integración.

Además, este premio refuerza nuestra credibilidad hacia la comunidad y nos posiciona como una organización modelo en la gestión de la diversidad, impulsando internamente nuestra cultura de respeto y bienestar.

– ¿Qué aspectos de su trabajo creés que valoró el jurado al elegirlos como ganadores?

Todas las acciones que hemos llevado adelante desde que asumimos la conducción del Consejo marcaron un cambio disruptivo. Uno de los aspectos clave fue la integración de la diversidad como un pilar estratégico en nuestra gestión.

A esto se le suman acciones concretas que destacaron nuestro liderazgo visible, como la creación de una Oficina de Género y Diversidad, las iniciativas en materia solidaria impulsadas desde “Ampliando Voces”, y el programa “A la Par”, que apunta a la inserción laboral de jóvenes universitarios.

– Si tuvieras que definir en pocas palabras qué distingue su enfoque de diversidad e inclusión, ¿qué dirías?

Entendemos la diversidad como una potente ventaja estratégica que impulsa la innovación y debe ser transitada en forma transversal, desde la Mesa Directiva hacia toda la estructura del personal que integra el Consejo.

– ¿Cómo vivieron el proceso de postulación? ¿Habían participado en otras ediciones del premio o fue su primera experiencia?

Todo el proceso fue una valiosa instancia de autoevaluación y sistematización de nuestras prácticas inclusivas. No fue nuestra primera experiencia, ya nos habíamos postulado en ediciones anteriores, lo que demuestra la seriedad y continuidad de nuestro compromiso.

– Más allá del reconocimiento en sí, ¿qué aprendizajes les dejó esta experiencia?

Premios como el obtenido nos permite confirmar que la transparencia y la rendición de cuentas son cruciales, en especial teniendo más de 70 mil profesionales en la matrícula del Consejo Profesional en Ciencias Económicas.

La necesidad de documentar y comunicar nuestro impacto con métricas sólidas se volvió evidente, y nos indica que el camino es seguir emitiendo nuestro Balance Social y Memoria de Sustentabilidad, donde podemos reflejar y dar cuentas de todas las acciones llevadas a cabo.

– ¿Qué les recomendarían a otras organizaciones que estén pensando en postularse en una próxima edición?

La mejor recomendación que puedo darles es a través de nuestra experiencia vivida durante los últimos años, donde la diversidad se convirtió en un mandato de la alta dirección y se integró en las directivas estratégicas de nuestro Consejo.

La creación de una Oficina de Género y Diversidad, el desarrollo de programas para todos los grupos etarios, las iniciativas solidarias para la comunidad, y la introducción de buenas prácticas hacia adentro de nuestro Consejo son ejemplos que permiten ver que el compromiso va más allá de las intenciones.

Diversa Noticias fue media partner de la 10ma edición de los Premios FLOR a la Diversidad.