Energía del Sabor: Naturgy promueve la inclusión laboral de jóvenes en Buenos Aires
Con foco en la inclusión sociolaboral de jóvenes de contextos vulnerables, Naturgy relanza en provincia de Buenos Aires una nueva edición de Energía del Sabor, su programa de formación gastronómica que desde 2016 capacitó a más de 950 personas para que puedan acceder al mundo del trabajo o emprender sus propios proyectos.



La iniciativa, gratuita y abierta a la comunidad, crea espacios de aprendizaje y jerarquización de oficios gastronómicos y ofrece herramientas concretas para facilitar la inserción laboral genuina de quienes suelen quedar fuera de las oportunidades del mercado de trabajo. Este año se desarrolla en alianza con UTHGRA Morón, la Fundación Siloé (partido de Moreno) y Fundación Peregrina (barrio Las Tunas, Tigre).
Energía del Sabor combina clases técnicas en cocina y nutrición con formación en emprendedurismo. De este modo, no solo enseña un oficio, sino que brinda herramientas para la autonomía económica y el desarrollo de proyectos propios.
“Energía del Sabor es una iniciativa que constantemente nos llena de satisfacciones. Consideramos estratégico para la compañía generar programas que impulsen la transformación de la realidad social. Y el vínculo con organizaciones como UTHGRA y la Fundación Siloé jerarquizan nuestro aporte”, aseguró Verónica Argañaraz, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Naturgy Argentina.
Naturgy apuesta así a tender puentes entre el sector privado y las comunidades, acompañando a jóvenes que enfrentan barreras estructurales —desempleo, pobreza, falta de formación o redes— para que puedan construir un camino laboral propio.